PREGUNTAS FRECUENTES

Reservas

 

Reservoirs FAQ

¿CÓMO LIMPIO EL DEPÓSITO?

El primer paso para mantener limpio el depósito es vaciarlo y secarlo tras cada salida. Cada pocas salidas, te sugerimos que limpies el depósito con nuestro kit de limpieza todo en uno, que incluye cepillo, pastillas de limpieza y percha. Consejo pro del atleta CamelBak Eric Porter: si no puedes secarlo del todo, mete el depósito al congelador tras la limpieza para evitar la proliferación bacteriana antes de tu próxima salida. Mira la demostración de las técnicas de limpieza de depósitos de Eric.

 

¿PUEDO CONGELAR EL DEPÓSITO?

Sí. Puedes congelar el depósito entre usos para evitar la proliferación bacteriana. Para los días de más calor en el sendero, incluso puedes congelar el depósito lleno de agua para asegurarte de disponer de agua fría durante toda tu salida en bici (o carrera o caminata). El siguiente vídeo muestra el truco de hidratación del atleta CamelBak Eric Porter con el que se anticipa para mantener el líquido frío en una salida larga y calurosa.

 

QUIERO USAR EL DEPÓSITO EN TEMPERATURAS FRÍAS, PERO ME PREOCUPA QUE SE CONGELE EL AGUA. ¿QUÉ DEBO HACER?

Haya la temperatura que haya, lo importante es que mantengas unos buenos niveles de hidratación. A temperaturas lo bastante frías, el agua del tubo se puede congelar, lo que hace que beber de la mochila sea imposible.

Una opción es cambiar el depósito Crux® por una bolsa de hidratación aislada StoAway para convertir cualquier mochila en una mochila de hidratación para todas las estaciones, o también puedes hacerte con una de nuestras mochilas de hidratación aisladas para la nieve.

El depósito Crux® que viene con tu mochila de hidratación favorita también puede acondicionarse para el invierno: solo tienes que sustituir el tubo e instalar el kit de control térmico Crux® (solo compatible con los depósitos que incluyen Quicklink™), con tubo aislado y válvula a prueba de congelación. Eric Porter, atleta CamelBak, te enseña a aislar el tubo y la válvula para impedir que el agua se congele ante condiciones invernales duras. Además, también te cuenta más trucos y consejos para que el agua de la mochila de hidratación siga fluyendo durante tus aventuras a temperaturas heladas.

 

¿CÓMO DEBO MANTENER LA CREMALLERA DE MI DEPÓSITO FUSION™?

Es importante que siempre mantengas la cremallera en la posición totalmente cerrada mientras lo tengas guardado. Como la cremallera es impermeable, es sumamente segura y puede requerir algo de fuerza para accionarla. No temas y dale un buen tirón al abrirla al principio. Con un uso repetido, te resultará más fácil abrirla y cerrarla. También puedes lubricar la cremallera. Para ello, te recomendamos un lubricante a base de silicona apto para alimentos.

 

MI DEPÓSITO FUSION™ TIENE PEQUEÑAS PÉRDIDAS. ¿QUÉ DEBO HACER?

Si pierde algo de agua por haber dejado la cremallera abierta, el primer paso es cerrarla y dejar pasar 24 horas para que se solvente por sí solo. Si sigue habiendo fugas, contacta con nuestro equipo de servicio de atención al cliente.

 

MI DEPÓSITO CRUX® TIENE FUGAS O NO SE QUEDA SELLADO. ¿QUÉ DEBO HACER?

Si estás teniendo problemas de fugas con tu depósito Crux®, puede que se deba a que la tapa no se ha sellado correctamente. Lo más importante para conseguir un buen sellado es asegurarse de que las roscas de la tapa del depósito están bien alineadas antes de enroscar la tapa para cerrarla. La forma más sencilla de hacerlo es colocar la tapa y luego girar en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que oigas un clic al alinearse correctamente las roscas. Cuando oigas el clic, gira la tapa en sentido de las agujas del reloj hasta apretarla bien. Ahí es cuando deberías tener el sellado perfecto.

Mira este vídeo del atleta CamelBak Eric Porter y descubrirás una guía paso a paso sobre cómo consigue siempre el sellado perfecto para su bolsa de hidratación.

Si tiene fugas por otro sitio que no sea la tapa de la bolsa de hidratación, puedes consultar nuestra Garantía Got Your Bak para saber más y tramitar una reclamación.

 

¿CÓMO RETIRO EL TUBO DE MI DEPÓSITO PARA LIMPIARLO O AJUSTARLO?

Para retirar el tubo del depósito (o para extraer la válvula de succión), sumerge el extremo del depósito con la conexión del tubo en agua caliente entre 5 y 10 minutos. Debería ablandar el plástico y facilitar la extracción del tubo. Puedes utilizar el mismo truco para volver a colocar el tubo o la válvula de succión: sumérgelo todo en agua caliente antes de volver a montar las piezas. Cuando el plástico se enfríe, cobrará firmeza y se sellará mejor.

 

¿CÓMO INSTALO EL KIT DE CONVERSIÓN QUICKLINK™?

Si tienes un depósito antiguo (como un Omega o un Antidote construidos con un puerto de salida estándar), puedes instalar un kit de conversión Quicklink™ para hacerlo compatible con los accesorios de depósito más recientes, como filtros, caudalímetros y tubos aislados para beber. Aquí te explicamos cómo acoplar los componentes Quicklink™ a tu depósito:

Recorta el tubo para beber a 5-7 cm de la base del depósito.

Humedece las roscas inferiores del Quicklink™ con alcohol isopropílico e introdúcelo con fuerza en el tubo más pequeño. Repite este paso con el tubo para beber.

Desencaja para llenar y cargar el depósito y encaja para beber.